وظائف في الاردنوظائف منظمة WFP

Asesor Seguridad Alimentaria / Derecho Humano a la Alimentación – Nutrición

El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.

La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.

Los candidatos que cumplan con los criterios de selección podrán ser incluidos en el roster para múltiples ciudades y podrán ser contactados en los proximos 24 meses para confirmar su interés y disponibilidad según sea necesario.

TÍTULO DEL CARGO:

Asesor Seguridad Alimentaria / Derecho Humano a la Alimentación – Nutrición

TIPO DE CONTRATO:

Contrato de Servicios (SC)

UNIDAD:

Programas

LUGAR DE TRABAJO:

Bogotá

DURACIÓN DEL CONTRATO:

6 meses prorrogrables

NIVEL:

SC8

REMUNERACIÓN:

$ 11.067.687 COP

CONTEXTO

El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas es el mayor organismo humanitario de lucha contra el hambre del mundo. En Colombia, el apoyo que PMA brinda al gobierno nacional responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) 2 y 17 haciendo uso de herramientas innovadoras tales como transferencias en dinero y compra local de alimentos a través de asociaciones de agricultores. Las actividades del PMA en Colombia se concentran en las poblaciones más vulnerables, que incluye víctimas de la violencia, comunidades marginadas y grupos étnicos. El objetivo es reconstruir y fortalecer sus fuentes de subsistencia, asegurando que tengan adecuado acceso en todo momento a dietas nutritivas y diversas e incrementando su capacidad para recuperarse y adaptarse a los cambios climáticos. Esto se hace de manera progresiva a través del desarrollo de las capacidades de autoridades locales para implementar programas responsables que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

El Plan Estratégico de País de WFP 2021 – 2024 plantea dentro de sus actividades apoyar al Gobierno Nacional y a las entidades territoriales para que fortalezcan sus capacidades y estrategias para alcanzar la seguridad alimentaria y la nutrición, la inclusión social, la formación de capital humano, así como la capacidad de preparación y respuesta frente a choques esperados e inesperados. En este contexto, y considerando las prioridades del gobierno actual en torno al derecho a la alimentación adecuada y la soberanía alimentaria, se hace necesario fortalecer la gestión y acompañamiento, hacia estas nuevas narrativas.

Bajo la supervisión general del Jefe de Programas y directa del Oficial de Nutrición, el Asesor de Seguridad Alimentaria / Derecho humano a la Alimentación – Nutrición será responsable de apoyar eficientemente todos los procesos necesarios para la gestión e implementación del componente de nutrición en las actividades del CSP de la Oficina de País, teniendo como referente el derecho humano a la alimentación adecuada en el marco de las políticas públicas.

OBJETIVO

Aportar apoyo especializado efectivo y análisis técnicos a actividades relacionadas con las políticas y los programas en torno a la seguridad alimentaria y nutricional, con énfasis en la garantía progresiva del derecho a la alimentación.

RESPONSABILIDADES:

  1. Contribuir con la definición, implementación y monitoreo de la estrategia de nutrición del WFP Colombia, asegurando su alineación con las políticas y lineamientos de nutrición corporativos y nacionales.
  2. Apoyar la construcción e implementación del plan de trabajo de la Unidad de Nutrición.
  3. Acompañar procesos de alto nivel con gobierno en cuanto a programas de lucha contra el hambre, para el logro del derecho humano a la alimentación, con atención particular en los temas étnicos y de género.
  4. Gestionar e implementar convenios, proyectos y actividades de seguridad alimentaria y nutricional / derecho humano a la alimentación, a cargo de la Unidad de Nutrición.
  5. Proporcionar apoyo técnico y asistencia en la elaboración e implementación de diversos procesos y actividades dentro de su esfera específica de actividad, respaldando la armonización con las políticas y directrices más generales en materia de programas.
  6. Proporcionar apoyo especializado para la gestión de proyectos a programas específicos para garantizar que las diversas actividades se lleven a cabo teniendo en cuenta las metas establecidas y aplicando las políticas y procedimientos del WFP.
  7. Elaborar informes y análisis de datos (p. ej., sobre las necesidades de asistencia alimentaria, la utilización de recursos, la marcha de los programas o las realizaciones) y poner de relieve las tendencias y aspectos problemáticos, velando por que los resultados cuantificables se adhieran a las normas institucionales y superen el control de calidad.
  8. Realizar (o asegurarse de que se realice) una labor minuciosa y oportuna de registro de datos en el marco de la esfera técnica de actividad de que se trate (p. ej., programas de asistencia o análisis de la seguridad alimentaria y la vulnerabilidad), garantizando la coherencia de la información que se presenta a los interesados.
  9. Mantener el contacto con sus homólogos internos para sostener la colaboración, la implementación y el seguimiento eficaces de las actividades de los proyectos en curso.
  10. Servir de enlace con las contrapartes internas y externas para garantizar una colaboración eficaz del programa.
  11. Prestar apoyo al fortalecimiento de la capacidad del personal del PMA, los asociados cooperantes y el Gobierno nacional en la esfera técnica específica de que se trate.
  12. Servir de punto de contacto para la resolución de toda una serie de consultas y problemas operacionales en el marco de una determinada esfera técnica de responsabilidad.
  13. Supervisar y/o revisar el trabajo de otro personal de apoyo, proporcionando asesoramiento y orientación prácticos, para contribuir a alcanzar los objetivos de conformidad con las normas y los plazos convenidos.
  14. Efectuar otras actividades que sean requeridas.

MARCO DEL LIDERAZGO DEL WFP: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO

Lidera con el ejemplo y con integridad

Defiende los valores, principios y las normas del WFP

Respeta a los demás y valora la diversidad

Se mantiene enfocado y tranquilo bajo presión

Demuestra humildad y voluntad de aprender

Demuestra y alienta a otros a defender los valores, principios y normas del WFP

Valora la diversidad utilizando un lenguaje respetuoso e inclusivo, y alienta a otros a hacer lo mismo

Se mantiene enfocado y calmado cuando está bajo presión y alienta a otros a hacer lo mismo

Muestra humildad y disposición para aprender y compartir conocimientos, evalúa y actúa en base a

retroalimentación, y aprovecha las oportunidades para desarrollarse

Impulsa los resultados y cumple los compromisos

Ofrece resultados para

maximizar el impacto

Delega apropiadamente

Se adapta fácilmente al cambio

Es responsable de la entrega de resultado.

Entrega resultados en relación con las tareas delegadas y busca orientación y apoyo cuando sea necesario

Responde fácilmente a los cambios que ajustan el trabajo según sea necesario

Fomenta la inclusión y la colaboración

Es incluyente y colaborativo

Brinda información oportuna y constructiva

Construye y comparte nuevas perspectivas

Promueve el trabajo en equipo al compartir ideas y plantear problemas abiertamente.

Da retroalimentación oportuna y constructiva a los demás.

Escucha atentamente a los demás y comparte puntos de vista.

Aplica pensamiento estratégico

Comunica y cumple la visión del WFP

Acepta la curiosidad y nuevas formas de hacer las cosas

Analiza y evalúa los datos

Considera el impacto de las decisiones

Adopta la visión del WFP y cómo impacta su papel

Muestra curiosidad e implementa

nuevas formas de

hacer las cosas cuando es relevante

Recopila datos y comparte conocimientos para informar las actividades del equipo.

Hace preguntas para comprender el impacto de las decisiones para sus objetivos.

Construye y mantiene relaciones sostenibles

Construye asociaciones

Colabora para lograr objetivos comunes

Construye asociaciones mediante la búsqueda de oportunidades para trabajar con otros

Colabora con socios compartiendo información y trabajando juntos para lograr objetivos comunes

CAPACIDADES FUNCIONALES:

NOMBRE DE LA CAPACIDAD

Descripción del comportamiento esperado para el nivel de competencia

Controles internos y cumplimiento

Demuestra conocimientos básicos de controles internos, gestión de riesgos y mecanismos de seguimiento y su aplicabilidad a las actividades críticas del WFP.

Presupuesto, análisis e informes de rendimiento

Analiza presupuestos y pronósticos para respaldar el desarrollo de recomendaciones para el liderazgo senior sobre planificación financiera y comercial.
asuntos de acuerdo con los principios de Value for Money.

Administracion de recursos

Supervisa las tendencias en la dotación de personal y el uso de recursos para anticipar y escalar
problemas potenciales a los líderes del programa.

Gestión del rendimiento

Muestra una comprensión suficiente del sistema de gestión del desempeño del PMA para recopilar información pertinente y precisa de fuentes internas y externas.
para aportes a los procesos de seguimiento y/o evaluación.

Conocimiento de operaciones y cadena de suministro

Demuestra una comprensión básica del programa del WFP, la implementación y los principios de la cadena de suministro (incluidas las modalidades y estructuras del proyecto).

REQUISITOS MÍNIMOS REQUERIDOS:

Educación:

Título profesional en Ciencia Política, Ciencias Sociales, de la Salud, Económicas o similares, con estudios de posgrado en áreas afines al objeto del contrato.

Experiencia:

Mínimo 7 (siete) años de experiencia en trabajo relacionados con la definición de planes y de políticas, en temas relacionados con seguridad alimentaria y nutricional.

Experiencia previa en gestión de proyectos.

Experiencia en formulación e implementación de proyectos en torno a soberanía alimentaria, sistemas alimentarios, derecho a la alimentación adecuada.

Deseable trabajo previo con Naciones Unidas; conocimiento general de las regulaciones y procesos administrativos.

Idiomas:

Fluidez en español y deseable nivel intermedio de inglés.

Plazo para postular: 1 de mayo de 2023

Todas las decisiones de empleo se toman sobre la base de las necesidades organizativas, los requisitos del trabajo, el mérito y las calificaciones individuales. El WFP se compromete a proporcionar un entorno de trabajo inclusivo libre de explotación y abuso sexuales, todas las formas de discriminación, cualquier tipo de acoso, acoso sexual y abuso de autoridad. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados se someterán a una rigurosa verificación de antecedentes y referencias y todas las solicitudes de empleo serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

Visite el siguiente sitio web para obtener más información sobre el trabajo que realiza el WFP (http://www.wfp.org)

Apply For Job

مقالات ذات صلة

اترك تعليقاً

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *

زر الذهاب إلى الأعلى