Asociado Información, Monitoreo y Registro

El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.
La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.
Los candidatos que cumplan con los criterios de selección podrán ser incluidos en el roster para múltiples ciudades y podrán ser contactados en los proximos 24 meses para confirmar su interés y disponibilidad según sea necesario.
TÍTULO DEL CARGO: |
Asociado Información, Monitoreo y Registro |
TIPO DE CONTRATO: |
Service Contract (SC) |
UNIDAD: |
Asistencia Técnica |
LUGAR DE TRABAJO: |
Bogotá, D.C |
DURACIÓN DEL CONTRATO: |
Seis (6) meses, renovación sujeta a desempeño y fondos disponibles |
NIVEL DE REMUNERACIÓN: |
SC6 |
ANTECEDENTES Y PROPOSITO DE LA ASIGNACION:
El desplazamiento forzado por la violencia ha sido en Colombia una situación compleja, que tiene múltiples causalidades, expresiones o manifestaciones, grados de afectación y daño para la población civil, actores víctimas fundamentales del conflicto armado. La población víctima del desplazamiento es la más vulnerable dentro de los vulnerables, sumado a esta situación, se vuelve víctima de un daño en sus condiciones y oportunidades para una vida digna y por ello deben serle restituidos sus derechos.
De acuerdo con lo planteado por la Corte Constitucional, hay un impacto diferenciado en las niñas, niños y adolescentes derivados del desplazamiento forzado que acentúa su vulnerabilidad. Estos impactos diferenciados se expresan en: (a) aumento de riesgo de maltrato; violencia; explotación; trata; mendicidad; utilización en comercios ilícitos; reclutamiento por actores armados ilegales; (b) problemas graves de hambre y desnutrición;
(c) problemas graves y mayormente prevenibles en el campo de la salud, (d) problemas graves en el campo de la educación, principalmente en los ámbitos de cobertura y acceso, permanencia, flexibilidad y adaptabilidad del sistema; (e) problemas graves de índole psicosocial; (f) problemas graves en el campo de la recreación; (g) problemas graves en los campos de la capacidad de participación y de organización; y (h) problemas graves relacionados con el grado de dependencia económica.
Dada la gravedad de desplazamiento forzado y de su impacto en niñas, niños y adolescentes, el ICBF creó la modalidad de atención denominada Unidades Móviles, las cuales desde el año 1999 se han venido cualificando, fortaleciendo y especializando en su labor en el acompañamiento efectivo dirigido a las Niñas, Niños y Adolescentes víctimas del desplazamiento forzado y de otros hechos victimizantes, mediante el desarrollo de acciones integrales y diferenciales de atención para contribuir a la garantía y restitución de los derechos y la reparación integral de niñas, niños y adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes, familias indígenas, familias negras, afrodescendientes, raizales y palenqueros y familias ROM, en tanto víctimas del desplazamiento forzado y de otros hechos victimizantes.
Para ello el ICBF requiere aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros en la aplicación de estrategias que contribuyan a garantizar el acompañamiento efectivo a la población víctima del desplazamiento forzado y/o de otros hechos victimizantes en el marco del conflicto o también víctimas de desastres, a través de la operación de las Unidades Móviles en 32 departamentos y el Distrito Capital, mediante la suscripción del Convenio de Cooperación técnica y financiera con el Programa Mundial de Alimentos -PMA-.
El Programa Mundial de Alimentos-PMA- es una agencia del Sistema de Naciones Unidas que tiene presencia en cerca de 80 países y cuenta con experiencia de más de 50 años en la implementación de programas de atención humanitaria y de emergencias para reducir el riesgo de padecer hambre, salvar vidas, cambiar vidas y contribuir a que la población mejore su estado nutricional y sus medios de vida.
En Colombia, el PMA apoya a las entidades gubernamentales en la generación de conocimiento, en la trasferencia de tecnologías adecuadas, asistencia técnica, conocimiento y habilidades para mejorar la efectividad de la prestación de los servicios; y apoyar la formulación de políticas tanto en el nivel nacional como en las entidades territoriales en apoyo de la seguridad alimentaria y nutricional.
En consecuencia, se celebró un Convenio de Cooperación Internacional entre el ICBF y el PMA, a fin de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el apoyo al ICBF en el funcionamiento de las Unidades Móviles que atienden a la población víctimas del desplazamiento forzado y víctimas de desastres, en los diferentes territorios del país que permita garantizar el acompañamiento efectivo.
OBJETIVO:
Diseñar y gestionar el sistema documental de reportes y seguimiento de indicadores para la generación de informes de avance y monitoreo en el cumplimiento de las metas e indicadores definidos en la estrategia de Unidades Móviles.
SUPERVISOR:
Este cargo rinde cuentas al oficial de programas UM y debe actuar conforme con las políticas, directrices, planes y procedimientos establecidos para el desarrollo del presente convenio.
RESPONSABILIDADES:
- Diseñar la base de datos para la gestión documental, de viajes, transporte entre otras (incluye registros por áreas,) producida o recibida en la implementación de la Estrategia de Unidades Móviles y realizar su seguimiento
- Diseñar y definir las fuentes de información para indicadores que permitan el monitoreo y seguimiento de las actividades programadas con los aportes del PMA, adelantados en las SO y las actividades de fortalecimiento de capacidades
- Analizar los resultados mensuales de la base de datos nacional enviada por el ICBF elaborando un informe que contenga un análisis de los hallazgos para presentarle a la gerencia del convenio
- Suministrar información y apoyar a la gerencia del convenio en la generación de reportes que deben ser entregados al ICBF y al PMA en los diferentes comités o cuando sean requeridos.
- Identificar y reportar errores en la gestión de datos e información y recomendar acciones correctivas para reducirlos.
- Coordinar, comunicar y analizar en conjunto con la/el Asociado Técnico cualquier discrepancia en los reportes generados y comunicar de manera inmediata a la gerencia del convenio.
- Coordinar la implementación de la estrategia de asistencia alimentaria CBT, en el marco del Convenio
- Mantener y Administrar la base de datos.
- Realizar el mantenimiento y almacenamiento de las copias de respaldo en la oficina central.
- Tener la habilidad para transformar los datos en información de manera que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones.
- Desempeñar las demás funciones asociadas al cargo que permitan lograr exactitud en la información generada por el Sistema.
- Guardar la reserva debida de la información a la que tenga acceso en virtud de la ejecución del contrato.
- Verificar que en el desarrollo de todas las actividades esté incorporado el enfoque de Género y Protección.
- Cualquier otra actividad que se requiera y que sea inherente a su cargo.
MARCO DEL LIDERAZGO DEL WFP: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO
Lidera con el ejemplo y con integridad |
Defiende los valores, principios y las normas del WFP |
Respeta a los demás y valora la diversidad |
Se mantiene enfocado y tranquilo bajo presión |
Demuestra humildad y voluntad de aprender |
Demuestra los valores, principios y normas del PMA |
Valora la diversidad utilizando un lenguaje respetuoso e inclusivo |
Se mantiene enfocado y calmado cuando está bajo presión. |
Muestra humildad y disposición para aprender y compartir conocimientos, evalúa y actúa en base a retroalimentación, y aprovecha las oportunidades para desarrollarse. |
|
Impulsa los Resultados y cumple los compromisos |
Ofrece resultados para maximizar el impacto |
Delega apropiadamente |
Se adapta fácilmente al cambio |
|
Es responsable de la entrega de resultados. |
Busca orientación y apoyo cuando es necesario |
Se adapta fácilmente para cambiar el trabajo de ajuste según sea necesario. |
||
Fomenta la inclusión y la colaboración |
Es incluyente y colaborativo |
Brinda información oportuna y constructiva |
Construye y comparte nuevas perspectivas |
|
Promueve el trabajo en equipo al compartir ideas y plantear problemas abiertamente. |
Da retroalimentación oportuna y constructiva a los demás. |
Escucha atentamente a los demás y comparte puntos de vista. |
||
Aplica pensamiento estratégico |
Comunica y cumple la visión del WFP |
Acepta la curiosidad y nuevas formas de hacer las cosas |
Analiza y evalúa los datos |
Considera el impacto de las decisiones |
Adopta la visión del WFP y cómo impacta su papel |
Muestra curiosidad e implementa nuevas formas de hacer las cosas cuando es relevante |
Recopila datos y comparte conocimientos para informar las actividades del equipo. |
Hace preguntas para comprender el impacto de las decisiones para sus objetivos. |
|
Construye y mantiene relaciones sostenibles |
Construye asociaciones |
Colabora para lograr objetivos comunes |
||
Actúa profesionalmente con socios externos. |
Trabaja junto con socios para lograr objetivos comunes |
CAPACIDADES FUNCIONALES
NOMBRE DE LA CAPACIDAD |
Descripción del comportamiento esperado para el nivel de competencia |
Controles internos y cumplimiento |
Demuestra conocimientos básicos de controles internos, gestión de riesgos y mecanismos de seguimiento y su aplicabilidad a las actividades críticas del WFP. |
Presupuesto, análisis e informes de rendimiento |
Analiza presupuestos y pronósticos para respaldar el desarrollo de recomendaciones para el liderazgo senior sobre planificación financiera y comercial. |
Administracion de recursos |
Supervisa las tendencias en la dotación de personal y el uso de recursos para anticipar y escalar |
Gestión del rendimiento |
Muestra una comprensión suficiente del sistema de gestión del desempeño del PMA para recopilar información pertinente y precisa de fuentes internas y externas. |
Conocimiento de operaciones y cadena de suministro |
Demuestra una comprensión básica del programa del WFP, la implementación y los principios de la cadena de suministro (incluidas las modalidades y estructuras del proyecto). |
CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA REQUERIDA:
Educación: |
Título universitario en ciencias económicas, administrativas, ciencias sociales e ingeniería industrial o afines. Título de posgrado en planificación, estadística o evaluación de proyectos sociales, humanitarios, de seguridad alimentaria, desarrollo y/o monitoreo y seguimiento a proyectos o programas. |
Experiencia y Conocimientos: |
Mínimo seis (6) años de experiencia progresiva en el diseño, implementación, monitoreo o seguimiento de programas sociales, de desarrollo, planeación y participación comunitaria, deseable en seguridad alimentaria y nutricional, o en contextos de conflicto o desastres. Experiencia en manejo de bases de datos, análisis de información para la toma de decisiones y preparación de reportes. Deseable manejo de paquetes estadísticos y mapeo de datos. Así como excelente manejo del Excel. Experiencia en el uso de sistemas en línea basados en la WEB. Deseable experiencia de trabajo con agencias del Sistema de Naciones Unidas |
Idiomas: |
Fluidez en español oral y escrito y deseable nivel intermedio de ingles |
Plazo para postular: 23 de julio de 20213
Todas las decisiones de empleo se toman sobre la base de las necesidades organizativas, los requisitos del trabajo, el mérito y las calificaciones individuales. El WFP se compromete a proporcionar un entorno de trabajo inclusivo libre de explotación y abuso sexuales, todas las formas de discriminación, cualquier tipo de acoso, acoso sexual y abuso de autoridad. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados se someterán a una rigurosa verificación de antecedentes y referencias y todas las solicitudes de empleo serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Visite el siguiente sitio web para obtener más información sobre el trabajo que realiza el WFP (http://www.wfp.org)