Coordinador Programa PAE – Barranquilla y Santa Marta

El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.
La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.
TÍTULO DEL CARGO: |
Coordinador Programa PAE – Barranquilla y Santa Marta |
TIPO DE CONTRATO: |
Service Contract (SC) |
UNIDAD: |
Programa de Alimentación Escolar. |
LUGAR DE TRABAJO: |
Barranquilla |
DURACIÓN DEL CONTRATO: |
Seis meses. Renovación sujeta a desempeño y fondos disponibles |
NIVEL: |
SC6 |
REMUNERACIÓN: |
$ 7.224.020 COP |
ANTECEDENTES Y PROPOSITO DE LA ASIGNACIÓN:
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas ha trabajado con el Ministerio de Educación Nacional – MEN desde 2017 en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en La Guajira, suministrando complementos alimentarios y almuerzos diarios a unos 64,000 estudiantes.
Según reportes del MEN, en los últimos años se ha incrementado la matrícula de estudiantes con nacionalidad venezolana y también de colombianos que han retornado al país a causa de la situación que se vive en el vecino país de Venezuela. La cobertura del programa de alimentación escolar no es universal, por tanto, hay una brecha de cobertura que se ve reflejada, también, en los niños, niñas y adolescentes provenientes de Venezuela.
Desde 2018 y hasta la fecha, con financiamiento de diferentes donantes, el Programa Mundial de Alimentos viene trabajando de la mano con el Ministerio de Educación y sus Secretarias de Educación para fortalecer las capacidades en el desarrollo e implementación del Programa de Alimentación Escolar, apoyando la cobertura de población migrante no focalizada dentro del PAE. Todo esto, con el fin de promover la retención escolar y acceder a alimentos nutritivos y diversos en la escuela.
El Programa Mundial de Alimentos también trabaja generando estrategias tendientes a promover la integración de la población migrante/retornada y prevenir la discriminación, la xenofobia y la violencia en las escuelas.
Bajo la supervisión del Jefe de oficina de Riohacha y la supervisión técnica de la Oficial de Alimentación Escolar de la oficina central, este cargo tendrá la responsabilidad coordinar en terreno las actividades relacionadas con el PAE y la inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes, apoyar las relaciones con la ETC local, operadores, instituciones educativas y otros actores con quienes se requiera desarrollar acciones conjuntas en el territorio para el desarrollo adecuado de las actividades del Programa de Alimentación Escolar.
Tendrá a su cargo la gestión, supervisión y coordinación del equipo contratado por WFP en territorio, socios implementadores y operadores contratados por WFP para la ejecución del PAE en Barranquilla y Santa Marta.
RESPONSABILIDADES:
El/la Coordinador/de este programa en Barranquilla y Santa Marta, será responsable de las siguientes actividades y funciones:
- Realizar la gestión del equipo a su cargo, asegurando la implementación de una cultura de trabajo en equipo, el establecer mecanismos, canales de comunicación y acompañamiento. Verificar el cumplimiento, oportunidad, responsabilidad, capacidad técnica y calidad del trabajo adelantado, dando el apoyo técnico y administrativo necesario a los integrantes del equipo PAE, para el logro de los objetivos del WFP en relación con la alimentación escolar en estos territorios.
- Contribuir a la elaboración de los planes de trabajo del equipo PAE, revisando y designando los roles y responsabilidades sistemáticamente. Hacer los ajustes necesarios de acuerdo con las necesidades y a un entorno dinámico; realizar reuniones periódicas con el equipo de trabajo para evaluar, sus avances, sus logros y dificultades.
- Apoyar a la oficial de alimentación escolar en la elaboración del plan de trabajo, implementación y otros necesarios para asegurar la adecuada ejecución de la actividad y asegurar el seguimiento administrativo, logístico, financiero y técnico acordados en el territorio.
- Revisar y aprobar las cuentas de cobro o facturas que se generen por los servicios contratados por el WFP en el marco de la implementación del Programa en territorio.
- Monitorear que los operadores cumplan con las entregas de alimentos a las escuelas en los tiempos adecuados, con la calidad esperada y con una supervisión en concordancia con la normas y procedimientos de WFP y atendiendo los lineamientos relevantes del PAE.
- Facilitar la comunicación entre la Secretaría de Educación, el Operador y el WFP para el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el Convenio específico entre las partes y ser el punto focal de interlocución operativa y programática entre el WFP y las entidades territoriales (ETCs, secretarias de educación, operadores). Participar en reuniones convocadas por estos, que tengan como propósito tratar temas relacionados con el Convenio específico.
- Preparar los informes semanales, mensuales, trimestrales, finales (y otros solicitados) de avance de ejecución técnica y administrativa que consoliden todo el proceso y resultados alcanzados, incluyendo las lecciones aprendidas y buenas prácticas identificadas durante la ejecución garantizando la entrega oportuna de los informes y documentación soporte para tramitar los pagos y desembolsos al Operador.
- Gestionar con representantes de instituciones sectoriales y autoridades locales, con el fin de asegurar recursos complementarios en sectores tales como salud, agua, infraestructura, producción agrícola, que contribuyan a mejorar el servicio de alimentación escolar en las ETCs donde se implementa el convenio.
- Informar de manera oportuna sobre avances y posibles dificultades en la implementación del PAE y coordinar con la oficial de alimentación escolar de la oficina central en Bogotá, con el fin de identificar conjuntamente posibles acciones correctivas. Participar en reuniones convocadas por el Comité técnico del PAE de Barraquilla y Santa Marta.
- Llevar a cabo procesos de entrenamiento y/o capacitaciones de acuerdo con las indicaciones y plan de trabajo definido con la oficial de alimentación escolar y el jefe de oficina de terreno para el personal a cargo, socios estratégicos y encargados de la preparación de alimentos en temas asociados a la ejecución e implementación del programa.
- Apoyar estrategias de difusión y comunicaciones de las acciones desarrolladas en la zona de su responsabilidad, incluyendo estrategias de SBCC.
- Contribuir a las estrategias de rendición de cuentas planeadas en los niveles locales y nacionales de acuerdo con las necesidades e indicaciones impartidas por sus supervisores.
- Guardar la reserva debida de la información a la que tenga acceso en virtud de la ejecución del convenio.
- Las demás que le sean asignadas en función de cumplir el objeto de los presentes términos.
MARCO DE LIDERAZGO DEL WFP: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO
Lidera con el ejemplo con Integridad |
Defiende los valores, principios y normas del WFP Demuestra los valores, principios y normas del WFP |
Respeta a los demás y valora la diversidad Valora la diversidad utilizando un lenguaje respetuoso e inclusivo |
Se mantiene enfocado y tranquilo bajo presión Se mantiene enfocado y tranquilo cuando está bajo presión |
Demuestra humildad y voluntad de aprender Muestra humildad y voluntad de aprender y compartir conocimientos, buscando y actuando sobre la retroalimentación, y aprovechando las oportunidades para desarrollarse. |
Impulsa los resultados y cumple Compromisos |
Ofrece resultados para lograr el máximo impacto Es responsable de la entrega de resultados |
Delegados apropiadamente Busca orientación y apoyo donde sea necesario |
Se adapta fácilmente al cambio Se adapta fácilmente al cambio ajustando el trabajo según sea necesario |
|
Fomenta la inclusión y la colaboración |
Es inclusivo y colaborativo Promueve el trabajo en equipo compartiendo ideas y planteando problemas abiertamente |
Proporciona retroalimentación oportuna y constructiva Da retroalimentación oportuna y constructiva a los demás |
Construye y comparte nuevas perspectivas Escucha atentamente a los demás y comparte puntos de vista |
|
Aplica estrategia Pensamiento |
Se comunica y cumple la visión del WFP Adopta la visión del WFP y cómo afecta su papel |
Abraza la curiosidad y las nuevas formas de hacer las cosas Muestra curiosidad e implementa nuevas formas de hacer las cosas cuando es relevante |
Analiza y evalúa los datos Recopila datos y comparte conocimientos para informar las actividades del equipo |
Considera el impacto de las decisiones Hace preguntas para comprender el impacto de las decisiones para sus objetivos |
Construye y Mantiene Sostenible Asociaciones |
Construye asociaciones Actúa profesionalmente con socios externos |
Colabora para cumplir objetivos comunes Trabaja junto con socios para lograr objetivos comunes |
CAPACIDADES FUNCIONALES:
NOMBRE DE LA CAPACIDAD |
Descripción del comportamiento esperado para el nivel de competencia |
Controles internos y cumplimiento |
Demuestra conocimientos básicos de controles internos, gestión de riesgos y mecanismos de seguimiento y su aplicabilidad a las actividades críticas del WFP. |
Presupuesto, análisis e informes de rendimiento |
Analiza presupuestos y pronósticos para respaldar el desarrollo de recomendaciones para el liderazgo senior sobre planificación financiera y comercial. |
Administracion de recursos |
Supervisa las tendencias en la dotación de personal y el uso de recursos para anticipar y escalar |
Gestión del rendimiento |
Muestra una comprensión suficiente del sistema de gestión del desempeño del WFP para recopilar información pertinente y precisa de fuentes internas y externas. |
Conocimiento de operaciones y cadena de suministro |
Demuestra una comprensión básica del programa del WFP, la implementación y los principios de la cadena de suministro (incluidas las modalidades y estructuras del proyecto). |
CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA REQUERIDA
Educación: |
Profesional en economía, ciencias sociales o de la salud, ingeniería industrial, ingeniería de alimentos, administración de empresas y afines. Deseable especialización o Maestría en Gerencia y/o Administración, gestión de proyectos u otros campos relacionados. |
Experiencia Específica Deseable: |
|
Idiomas: |
Español fluido e inglés intermedio deseable. |
Plazo para postular: 22 de septiembre de 2022
Todas las decisiones de empleo se toman sobre la base de las necesidades organizativas, los requisitos del trabajo, el mérito y las calificaciones individuales. El WFP se compromete a proporcionar un entorno de trabajo inclusivo libre de explotación y abuso sexuales, todas las formas de discriminación, cualquier tipo de acoso, acoso sexual y abuso de autoridad. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados se someterán a una rigurosa verificación de antecedentes y referencias y todas las solicitudes de empleo serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Visite el siguiente sitio web para obtener más información sobre el trabajo que realiza el WFP (http://www.wfp.org)