وظائف في الاردنوظائف منظمة WFP

Auxiliar de Programas (Sistemas Alimentarios) SC5

Título: Auxiliar de Programas (Sistemas Alimentarios) SC5

Antecedentes.

El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (PMA) es el organismo de ayuda humanitaria más grande del mundo que combate el hambre en todo el planeta. En El Salvador PMA cuenta con un Plan Estratégico de País 2017-2021 (CSP, por sus siglas en inglés) que se vincula directamente al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 2- Hambre Cero y 17- Alianzas para Lograr los Objetivos, y es la estrategia que guía sus acciones.

El objetivo principal del CSP es lograr la seguridad alimentaria y nutricional y la resiliencia de la población más vulnerable. Para esto se han definido cinco Objetivos Estratégicos (OE):

OE1- Las comunidades afectadas por la crisis y las personas en condiciones de vulnerabilidad, con énfasis en las mujeres, los jóvenes en riesgo y los retornados, satisfacen las necesidades de alimentación y nutrición en todo momento, mejorando su bienestar y cohesión social.

OE2- La población salvadoreña puede contar con sistemas y capacidades alimentarias resilientes, eficientes, equitativas e inclusivas que favorezcan el trabajo decente, la producción, el funcionamiento de los mercados, el consumo local y la adaptación al cambio climático.

OE3- Las instituciones nacionales han reforzado sus capacidades para abordar las causas profundas del hambre a través de un sistema de protección social integrado, inclusivo y con capacidad de respuesta.

OE4- Los socios gubernamentales, los organismos de las Naciones Unidas y las ONG internacionales y nacionales reciben apoyo con la cadena de suministro y los servicios de transferencia de efectivo y la asistencia técnica.

Como parte del OE2, los esfuerzos de PMA se orientan principalmente en las siguientes actividades:

  • Prestar asistencia técnica al Ministerio de Agricultura y Ganadería y al Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal.
  • Fortalecer las capacidades de producción, gestión y comercialización de los pequeños productores que sufren inseguridad alimentaria y de sus organizaciones.
  • Formación de Red de Productores Nacionales
  • Fortalecer capacidades de instituciones nacionales proveyendo asistencia técnica para la transformación de alimentos.

Es en ese sentido que PMA con apoyo de diferentes agencias de cooperación, esta ejecutando acciones para fortalecer a grupos vulnerables de familias de pequeños productores agrícolas, mujeres emprendedoras y otras iniciativas productivas, para que dinamizar su economía y así lograr su seguridad alimentaria y nutricional.

Funciones:

PMA requiere contratar un Auxiliar de Programas para que apoye en las siguientes funciones, pero que no se limitan a:

  • Apoyar los levantamiento de líneas de base y las actividades de monitoreo & evaluación de los proyectos, en especial con asociaciones de pequeños productores agrícolas, agricultores individuales, grupos de ahorro comunitario y mujeres emprendedoras.
  • Apoyar en la realización de talleres, capacitaciones y asistencia técnica para los beneficiarios de los proyectos, incluidos pequeños productores, asociaciones y grupos de mujeres emprendedoras.
  • Brindar Asistencia Técnica a instituciones nacionales para la implementación de la estrategia de sostenibilidad del proceso de producción de bebida Biofortik.
  • Coordinar con unidades internas para la compra de insumos alimentarios y no alimentarios.
  • Acompañar los procesos de entrega de insumos y equipos, a beneficiarios y contrapartes.
  • Coordinacion local con otros actores institucionales, proyectos, ONGs, Alcaldías que ejecuten actividades similares.
  • Preparar informes de avance según sean requeridos.
  • Facilitar la complementariedad con otras intervenciones de PMA en el territorio.
  • Apoyo a otras iniciativas del PMA, cuando sea requerido.

Sede y otras condiciones:

  • La sede de trabajo será las Oficinas de PMA El Salvador, localizadas en Blvd. Del Hipódromo 738, colonia San Benito, San Salvador, con desplazamientos periódicos hacia el occidente del país donde se ejecute el proyecto.

Educación y experiencia:

  1. Titulo universitario en una o más de las siguientes disciplinas: Agronomía, agroindustria, Ingeniería en alimentos, medioambiente, economía; ó agrónomo con estudios universitarios en curso.
  2. Al menos tres años de experiencia en trabajos vinculados a producción de granos básicos, manejo poscosecha de granos, hortalizas, conservación de suelos y cosecha de agua.
  3. Experiencia en trabajo con productores y productoras agrícolas, cooperativas, asociaciones agropecuarias, entre otras.
  4. Experiencia en el desarrollo de capacitaciones.
  5. Experiencia en la construcción de obras de conservación de suelos y agua, cosecha de agua y producción de hortalizas.
  6. Conocimiento de procesos de gestión de calidad para la producción de alimentos procesados.

Habilidades requeridas:

  1. Habilidad para trabajar sistemáticamente, con iniciativa y buen juicio, organizado, requiriendo un mínimo de supervisión.
  2. Habilidades interpersonales, cortesía, tacto y habilidad para trabajar efectivamente con personas de diferente origen de nacionalidad, género, cultura o etnia.
  3. Habilidad de comunicación hacia grupos de diferentes orígenes de nacionalidad, cultura y etnia, en un ambiente de equipo de trabajo y alcance común de metas.
  4. Uso de discreción propia para identificar situaciones que puedan requerir asesoría y/o generación de reportes para los supervisores.
  5. Manejo de la comunicación compleja de temas orales y escritos.
  6. Habilidad demostrada de trabajo en equipo en torno al conseguimiento de metas comunes.

Conocimientos deseables:

  1. Conocer los municipios y comunidades donde se trabajará y sus cercanías.
  2. Conocimientos de la estructura productiva y de mercado del sector de granos básicos, hortalizas u otras cadenas productivas, principalmente de la zona occidental del país.
  3. Buena capacidad de análisis de datos y de mantener un minucioso registro de los datos.
  4. Metodologias de tranferencia de conocimientos a personas adultas.
  5. Habilidades de comunicación y capacitación a audiencias de diferentes niveles educativos.
  6. Hablar inglés, deseable.

Competencias requeridas:

Orientación a Servicio al Cliente: Aprovechar al máximo los canales de información y las opiniones de los clientes para entender sus peticiones e identificar sus necesidades y expectativas. Cumplir con los plazos establecidos de entrega de productos y mantener a sus clientes informados sobre avances y posibles retrasos. Animar a colegas a alcanzar altos estándares en el servicio al cliente. Asegurar el alcance de las expectativas de los clientes. Informar a los clientes proactivamente sobre recursos, servicios y factores que los afecten. Evaluar la retroalimentación de los clientes y ajustar los servicios que se les otorgan. Asegurar que el equipo de trabajo entienda el papel del cliente y su propio papel en la entrega de servicios. Trabajar con el cliente en la resolución de áreas de insatisfacción.

Trabajo en Equipo: Identificar el desarrollo de las necesidades de los miembros del equipo. Asegurar la comunicación sobre actualización del progreso del equipo y sus objetivos. Tomar acciones constructivas en la resolución de conflictos. Monitorear el progreso del equipo para asegurar el conseguimiento de las metas. Asegurar el desarrollo de las necesidades por parte del equipo. Facilitar activamente la cooperación entre los miembros del equipo.

Administración de la gestión: Cumplimiento de metas de Plan de Trabajo con la mínima supervisión. Toma de decisiones para seguimiento a acciones contempladas en Plan de Trabajo. Delegar tareas utilizando instrucciones claras. Priorizar actividades del equipo basadas en urgencias y limitaciones de tiempo. Asegurar que las necesidades de los clientes internos son satisfechas, dando seguimiento y garantizando el entrenamiento necesario para el logro de sus metas de trabajo.

Comunicación: Elaboración de mensajes garantizando sensibilidad y confidencialidad. Buscar oportunidades de mejora en la comunicación con todas las personas, independientemente de su sexo, nacionalidad y origen cultural. Adaptar el nivel de lenguaje y complejidad de contenido a la audiencia. Facilitar la transparencia de comunicación entre el personal.

Ética y Valores: Alentar a otros a respetar los procedimientos y reglas, trabajando individualmente con responsabilidad hacia el trabajo. Anticipar las brechas entre confidencialidad y seguridad, tomando acciones para prevenirlas. Asegurar que las reglas, procedimientos y política de WFP sean aplicadas en la unidad de trabajo. Tratar justa y equitativamente a los individuos bajo su supervisión.

Flexibilidad: Incorporar diversas perspectivas para la solución de problemas. Alentar el intercambio de puntos de vista en el equipo de trabajo. Mantener la productividad en los períodos de transición, ambigüedad y/o incertidumbre. Animar a otros a responder constructivamente a los cambios. Promover el entendimiento y la apreciación a la diversidad en la unidad de trabajo. Crear métodos de trabajo aptos a la adaptación de los cambios de las prioridades de trabajo. Animar a otros en fases de incertidumbre.

Relaciones Interpersonales: Trabajar en la cooperación y buenas relaciones, buscar y aplicar retroalimentación constructiva con sus contrapartes. Identificar y manejar relaciones de trabajo difíciles. Mantener una actitud consciente y sensible a las fortalezas y limitaciones interpersonales de los miembros con los cuales se relaciona en el trabajo. Utilizar diplomacia y tacto para llegar a soluciones de mutuo interés en los casos de conflicto.

Iniciativa: Asegurar el incremento de la efectividad en las rutinas de trabajo. Implementar soluciones a los problemas de la unidad de trabajo. Asegurar altos estándares en su propio trabajo cuando se presentan circunstancias retadoras. Proponer metodologías para la mejora continua de los procesos. Identificar proactivamente los potenciales problemas de la unidad e implementar medidas para evitarlos. Ajustar el trabajo del personal bajo su supervisión/coordinación cuando las circunstancias sean retadoras.

Orden: Actuar con precisión en situaciones de alta presión. Mantener sistemas para la organización compleja de datos para su eventual uso. Desarrollar estrategias que agilicen la respuesta en situaciones de alta presión y sistematizar la organización de datos complejos.

Capacidades Técnicas: Habilidad para la producción de granos básicos y hortalizas con fines comerciales, protección y conservación de suelos, cosecha de agua, instalación y mantenimiento de sistemas de riego por goteo.

Duración del contrato:

El período de contratación es para un período de seis meses

La Organización incentiva la aplicación de mujeres para la vacante

Última fecha de aplicación: 15 septiembre 2022

Apply For Job

مقالات ذات صلة

اترك تعليقاً

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *

زر الذهاب إلى الأعلى